La memoria funcional es una capacidad mental básica para el buen desarrollo de nuestro Proceso de Enseñanza-Aprendizaje y para realizar las actividades de nuestra vida diaria.

Esta memoria es una de las funciones ejecutivas del cerebro y permite a los niños aprender y generalizar actividades nuevas, sin perder la información que han de utilizar, por el camino.

Por lo tanto, esta habilidad es muy importante para que los niños vayan aprendiendo de manera adecuada en el colegio. Sabemos que los contenidos escolares se van acumulando y apoyándose unos en otros, sobre todo, el aprendizaje de los conceptos básicos necesarios para el desarrollo de procesos básicos como la lectura y la escritura.

Por ejemplo, un niño que empieza a leer palabras, tiene que recordar cómo se leen las sílabas que componen dichas palabras, por ejemplo, si tiene que leer «ballena» deberá de recordar como se lee ba, lle, na y unirlo para formar la palabra.

Los niños con una memoria funcional limitada, les es difícil seguir las explicaciones en clase y por lo tanto, repercute negativamente en la interiorización de los contenidos y por ende, en la generalización de éstos para el óptimo desarrollo de su aprendizaje.

Y todo ésto a su vez, también dificulta la Atención y la Comprensión en estos niños.

Memoria Funcional limitada = dificultad de Atención, dificultad de Comprensión y dificultad de Aprendizaje.

Antes de hablar de problemas de Atención y de problemas de Memoria Funcional, se deberá de evaluar al niño y tener así un diagnóstico completo a nivel profesional y funcional.

Desde APRENDIBASE podemos ayudar a reforzar la memoria y la atención a través de sus actividades e ir observando en los niños y también en los adolescentes y adultos como utilizan dichas capacidades.

Virginia Egea Briega.

Eva Santos Díez.