LA ATENCIÓN EN LA ADOLESCENCIA

La atención es la capacidad que tenemos para centrar todos nuestros recursos mentales en una actividad, durante el tiempo que dure esa actividad. Se trata de saber dirigir nuestros sentidos voluntariamente a lo que estamos haciendo y hacerlo de forma eficiente.

Si lo analizamos más a fondo, podemos encontrar varias clasificaciones y tipos de atención. En este artículo, vamos a hacerlo de una forma sencilla y comprensible. La dividimos en: atencion sostenida y calidad atencional.

Entendemos la Atención sostenida, como la capacidad de manternernos centrados en una actividad durante el tiempo necesario ignorando o dejando para después otros estímulos que nos puedan distraer.

La calidad atencional, es la que nos permite realizar aquello que hacemos con éxito, fijándonos en los detalles que requiere la actividad, con el menos número de fallos dependiendo de nuestras capacidades individuales.

Ambas están interrelacionadas, puesto que una baja atención sostenida, nos lleva a distraernos, abandonar la actividad por unos segundos y hace más probable que cometamos errores.

Todos conocemos la importancia de la atención en el ámbito educativo y es algo de lo que educadores y padres estamos muy pendientes, sobre todo con los niños más pequeños. Rápidamente detectamos posibles problemas y/o proponemos actividades para mejorarla. Pero ¿qué pasa con los adolescentes?

Los adolescentes están en una etapa de cambios, en los que su mundo se «abre» y ase amplian sus intereses muchísimo, por lo que pueden estar más dispersos. Además esto coincide con un momento académico delicado, en el que se les exige más, se espera de ellos mayor implicación y se les plantean actividades más largas que requieren que todos sus sentidos estén al 100% en lo que hacen.

Es en este momento, en el que trabajar y entrenar la atención, puede resultar muy beneficioso. En esta edad, ya han aprendido bastante sobre sí mismos, sobre sus propias capacidades cognitivas y su autocontrol para centrarse en lo que deben hacer, sobre lo que se les da mejor o peor, técnicas de estudio que les funcionan mejor… y es un buen momento para hacerles conscientes de sus capacidades atencionales y también para ejercitarla.

Por eso en Aprendibase, hemos creado actividades para ejercitar la atención en diferentes edades. En concreto, para esta edad los libros o actividades on-line de 1º-2º y 3º-4º de ESO están orientados para que les gusten y no resulten pesadas. Además son breves, por lo que quitan muy poco tiempo, ya que somos conscientes de las numerosas actividades que realizan y que les ocupan gran parte del tiempo. Son recumendables para establecer un rutina antes de empezar a hacer los deberes o estudiar.