¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EJERCITAR NUESTRA ATENCIÓN?

La atención es la capacidad para mantener nuestras capacidades cognitivas centradas en una actividad durante el tiempo necesario. Esto nos permite ser capaces de no dejarnos llevar por distractores que den lugar a errores o a invertir más tiempo del necesario.

Todos conocemos su importancia en el ámbito de la educación, sin embargo, la atención es una capacidad que interviene en múltiples actividades de nuestro día a día, en nuestro trabajo, en nuestra casa mientras cocinamos, vemos una película, leemos un libro, mantenemos una conversación, etc. Es decir, que una “mejor” o “peor” atención, afectará a nuestra vida en general.

Mujer sentada en una silla sin brazos amarilla cerca de la computadora portátil gris
Photo by Mimi Thian on Unsplash

Es por eso, que entrenarla un poco cada día, puede resultar muy beneficioso. Nos ayudará a alargar el tiempo de concentración en cualquier actividad, a percibir mejor los detalles de aquello que hacemos, reducirá los errores cometidos por distracciones… en definitiva, todo aquello que hagamos, lo haremos con más eficacia y efectividad.

Como hemos comentado anteriormente, la mayoría de las veces que escuchamos hablar de atención, está relacionado con el ámbito educativo y cómo afecta el déficit de atención al aprendizaje de los alumnos. Y esto es cierto, un estudiante puede haber adquirido unas buenas técnicas de estudio, una buena comprensión lectora y auditiva, tener un buen nivel de inteligencia… pero si no es capaz de mantener la atención en aquello que está haciendo, para poner en práctica todas las capacidades anteriormente mencionadas, puede que no obtenga los resultados esperados. Esta misma situación puede darse en el mundo laboral.

Desde Aprendibase, consideramos la atención un requisito imprescindible para cualquier actividad y sobre todo, creemos que es la BASE DE TODO APRENDIZAJE. Un entrenamiento 2 o 3 días a la semana, realizando actividades amenas y sencillas puede llevarnos a mejorar nuestra calidad atencional y atención sostenida. Para ello disponemos de cuadernos de actividades que se adaptan a diferentes edades para poder practicar, dirigidos tanto a niños con Trastorno por déficit de atención como para niños que no lo tienen.

Eva Santos Díez

Virginia Egea Briega