La capacidad de mantener la atención es crucial en la vida adulta, influyendo de manera significativa nuestro desempeño laboral, académico y social. Sin embargo, no es infrecuente que algunos adultos experimenten dificultades sostenidas en este ámbito, lo que puede ser indicativo de un Trastorno por Déficit de Atención (TDA). A menudo subestimado o confundido con […]
Esta actividad de Halloween, pretende reforzar la atención visual de los niños de 1º a 6º de Primaria. Esto les enseña a mirar con detenimiento los detalles de las cosas y no a mirar los objetos de forma superficial y general. Esto es importante, ya que gran parte del aprendizaje se produce por observación y […]
Estas actividades con motivos de Halloween, están creadas para que los niños refuercen la atención, ya que deben estar muy concentrados en lo que están haciendo para no saltarse ninguna indicación. También les ejercita la atención dividida. Aunque es una sola actividad, requiere ir alternando estas dos tareas: Observar las instrucciones (lectura, comprensión y breve […]
Las personas tenemos muchas capacidades, sin las cuales, nuestra vida sería muy diferente. Imaginaos no tener capacidad atencional o capacidad de memorizar… nuestra vida sería un caos. Lo que ocurre, es que tendemos a fijarnos más en lo que NO TENEMOS, por ello, me gustaría que hoy nos fijemos en estas dos capacidades cognitivas que […]
Es muy común oír hablar de memoria en nuestro día a día: «no tengo memoria», «yo antes tenía más memoria», «tienes que memorizar…», «recuerdo cuando fuimos a…», «acuérdate de…». Es decir, conscientemente o no, hacemos uso de ella, hablamos de ella, hacemos alusión a la memoria de los demás… Pero con este artículo, me gustaría […]
Memoria Funcional limitada = dificultad de Atención, dificultad de Comprensión y dificultad de Aprendizaje.
Nosotros vamos madurando y nuestra plasticidad neuronal no es la misma, ni las conexiones neuronales son tan numerosas, así que vamos a esforzarnos en trabajar la memoria un poquito cada día y poder así, escribir un mayor número de episodios en nuestros recuerdos.
¿QUÉ ES LA MEMORIA Y CÓMO PODEMOS EJERCITARLA? La memoria es una capacidad de la que disponemos y que utilizamos y necesitamos innumerables veces al día. Es la capacidad de retener la información que entra por nuestros sentidos, por eso, podemos recordar: Sabores (de diferentes alimentos) Olores (perfumes, olores de lugares…) Información visual (películas, fotos, […]
un estudiante puede haber adquirido unas buenas técnicas de estudio, una buena comprensión lectora y auditiva, tener un buen nivel de inteligencia… pero si no es capaz de mantener la atención en aquello que está haciendo, para poner en práctica todas las capacidades anteriormente mencionadas, puede que no obtenga los resultados esperados. Esta misma situación puede darse en el mundo laboral.